top of page

David Recio

 

Batalla de Bunker Hill.

Batalla cricial en La Guerra de Independencia de Estados Unidos

 

 

Esta batalla entra dentro de los continuos conflictos bélicos producidos desde 1773 con las asambleas conspiradoras  de los colonos americanos, que derivó en el famoso hecho histórico denominado como “el motín del  té”, arrojando el té ingles al agua, hasta el 19 de octubre  de 1781, donde cayó el mayor ejercito Británico en la ciudad de Yorktown obligando a que los Británicos se fueran, en 1783 se firma el Tratado de París, reconociéndose así , por parte Británica la independencia de Estados Unidos 

Esta lucha fue la decisiva en la independencia de EEUU, ya que era una prueba de valía para los patriotas estadounidenses, donde los americanos  luchaban ante las tropas británicas por su tierra y su libertad. Ocurrió en  el 17 de junio  1775 en  la península de Charlestown, en el lado norte del puerto de Boston.  Esta batalla se divide en cuatro ataques.

Un día antes de empezar la guerra  los patriotas (americanos) toman las dos colinas de la zona (Bunker Hill y Breed´s Hill) y las fortifican para aguantar el ataque británico. Ante este movimiento un general llamado Gage, ordenó a un grupo de buques de guerra británicos que bombardearan la zona para evitar que los rebeldes se hicieran más fuertes, mientras que las tropas británicas llegaban.

El primer ataque sucedió el 17 de junio del 1775 por el bando británico. El plan que tenían los británicos era sencillo, atacar directamente con la infantería  a las colinas, con el apoyo de los buques de guerra .Se precipitaron y el bando británico no llego ni a las colinas, ya que el bando de los rebeldes aseguró la defensa con estocadas de madera, cañones y algún tirador preciso que se encontraba en sus tropas.

El segundo ataque consistió en concentrar  el ataque en una colina. En este caso fue en la colina de Breed`s Hill. Esta vez el plan constó  de un ataque por dos frentes, el primer frente seria a través de la colina, un simple ataque de distracción y el segundo, el frente de la retaguardia, un ataque contundente y por sorpresa. Este segundo ataque fue fatídico para ambos bandos. Por parte del bando Británico, perdieron muchos soldados para el poco daño que infringieron en las tropas de los patriotas americanos, además de la lentitud de la infantería que debía  que  realizar un ataque por sorpresa, acabando por ser detectados y exterminados por los patriotas, dando lugar a una retirada por parte del bando británico. Por parte del bando de los patriotas, aunque perdieron unos pocos hombres, se mantuvieron firmes ante el ataque y tuvieron que reforzar más la defensa de esta colina,  debido a que no tenían muchos hombres(en un principio 1.000 y con las bajas se quedaron en 800) y empezaron a quedarse sin pólvora. 

En el tercer ataque, los británicos fueron a la lucha desesperados y decidieron volver  a acometer directamente a las dos colinas, con el apoyo de los buques de guerra. Pero esta vez las tropas británicas decidieron soltar las mochilas tras el primer disparo y cargar contra el enemigo. Este ataque fue brutalmente sangriento, produciendo una cantidad excesiva de bajas por  parte del bando británico, porque fueron  solo tras el primer disparo corriendo con la bayoneta a una zona que estaba siendo blanco de cañones, con lo cual la mayoría llegaban heridos por la metralla de las balas de cañón, cuando llegaron fueron fusilados  por el bando de los patriotas. Acabó este ataque con una numerosa pérdida y desmoralización de las tropas británicas y en el bando de los patriotas, se quedaron casi sin pólvora y perdieron algunos hombres.

En el cuarto ataque o el ataque final, los británicos atacaron con todo a la primera colina  (Breed`s Hill) causando una retirada del bando patriota por falta de pólvora y munición, aunque ahorraron la que tenían dando lugar a la conocidísima frase “no disparéis hasta ver el blanco de sus ojos”. Este ataque se realizó también en la otra colina (Bunker Hill) con en el mismo resultado. Las tropas patriotas se retiraron por falta de pólvora, dando lugar a la captura de las colinas por parte del bando Británico.

 

Para finalizar, esta batalla trajo consigo una sorprendente  cantidad de bajas por parte del bando Británico con más de 1.000 muertos y en el bando patriota alrededor de 400 muertos. Según las leyes de la época los británicos habrían ganado, ya que tomaron todo el terreno donde se produjo la batalla, pero como siempre ocurre, el bando que gana escribe la historia de las batallas, guerras u otros conflictos bélicos, quedando así victoriosos los patriotas. Lo único certero es que debilitaron al ejército Británico aun estando en una inferioridad numérica en infantería y sin apoyo de ningún tipo de buque de guerra, aunque recibieron algún apoyo por parte francesa en infantería y apoyo económico por parte española.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com

bottom of page